¿Necesitas ayuda? 910009192

Navidad en México | Costumbres y tradiciones

24 de noviembre de 2022

Navidad en México | Costumbres y tradiciones

Índice

  1. Navidad en México
  2. ¿Qué significado tiene la navidad en México?
  3. ¿Cómo se celebra la Navidad en México?
  4. Costumbres navideñas de México

¿Te apetece para este año pasar unas fiestas navideñas con un clima agradable e incluso con la opción de disfrutar de un baño en playas paradisíacas? ¡Tenemos el destino perfecto! Pero hoy no queremos hablarte de las bondades de este destino, sino de sus costumbres en esta época. Si no conoces cómo es la Navidad en México, ¡Estas son sus tradiciones!

Navidad en México

Antes de adentrarnos en las costumbres navideñas de este fantástico país, sabemos que quizás te preguntas si realmente merece la pena viajar a México en estas fechas. ¿Sabías que en esta parte del mundo las estaciones van a la inversa que las nuestras?

Mientras que en Europa pasamos un invierno frío y con lluvias e incluso nieve y termómetros que solo saben continuar desplomándose, aquí van en sentido contrario. Y es que el Caribe se encuentra comenzando la estación seca; lo que significa que ya no hay lluvias, la humedad desciende y las temperaturas se vuelven agradables. ¿Te imaginas partiendo el año a 24º?

Pero no solo eso, sino que además podrás pasear por playas de arena blanca y aguas en color turquesa, visitar centros arqueológicos que te acercarán a la civilización maya o perderte en su naturaleza salvaje, con cenotes, selva tropical y ríos subterráneos. ¡Qué mejor plan puede haber que pasar la Navidad en México!

Navidad en México

¿Qué significado tiene la navidad en México?

El significado de la Navidad en México no es exactamente el mismo que en nuestro país, aunque sí tiene aspectos en común. El componente prehispánico está presente debido a las conquistas en esta región, y se fusiona con la cultura indígena

El resultado es una fusión entre el carácter religioso que les ha llegado a través de nuestro país y la unión familiar típica de la cultura azteca, ya que aquí se apuesta por la generosidad y la solidaridad entre familias. 

¿Cómo se celebra la Navidad en México?

Por dicha fusión de culturas, las fiestas navideñas tienen una duración más larga de lo que estamos acostumbrados. Comienzan a mitad de diciembre y se extienden hasta principios de febrero. Durante todo este tiempo, se llevan a cabo multitud de celebraciones, tanto en familia como en las calles de las ciudades y pueblos, y de eso es de lo que vamos a hablarte. ¿Todo listo para profundizar en las costumbres y tradiciones de la Navidad en México?

Costumbres navideñas de México

  1. Las Posadas

Las Posadas son la tradición de mayor importancia en México y consisten en procesiones que recorren las calles de las ciudades. Al frente de ellas va un niño que lleva figuras de porcelana consigo, y que representan a la Virgen María y a San José. Detrás, va la familia, amistades, vecinos y toda aquella persona que se quiera unir. 

Mientras avanzan, se van cantando villancicos y se encienden velas. El recorrido termina en la casa de alguna de las personas que participan; esta se elige con antelación y va cambiando cada noche. De este modo, se van recorriendo zonas diferentes de la ciudad. 

Estas procesiones se inician nueve días antes de que llegue la Nochebuena, es decir, desde el día 16 de diciembre. Se celebran cada noche y se extienden hasta el 24. Aunque un poco antes de estas procesiones hay otra fecha destacada en el calendario mexicano, el día 12 de diciembre, que es el de la Virgen de Guadalupe. 

En algunas ciudades, como es el caso de Veracruz, se suele hacer una versión infantil de las posadas y que recibe el nombre de Las Ramas. En esta se adornan altares con ramas y figuras de la Virgen y de San José, pero además de cantar, se pide dinero para los aguinaldos. 

Navidad en México

  1. Las Piñatas

Las piñatas son exactamente lo mismo que conocemos aquí y que utilizamos en las fiestas de cumpleaños infantiles. Solo que en este país tienen un aspecto muy particular y su propio significado. Llegó hasta México de la mano de los frailes españoles, que las utilizaban para representar los siete pecados capitales, de ahí que tengan forma de estrella con siete picos. 

Cuando estas se rompen, se están venciendo los pecados, y la recompensa que se obtiene por la fuerza de voluntad y la fe es lo que lleva en el interior, que son dulces y frutas. Se fabrica en cartón o en barro y pueden verse colgadas en las ciudades con colores muy llamativos. 

  1. Nacimientos o belenes

Esta costumbre no tiene nada de extravagante, puesto que es exactamente lo mismo que hacemos en nuestras casas y en edificios públicos. Junto al árbol de Navidad y las guirnaldas, se crean los pesebres. Esta representación se mantiene desde el día 16 de diciembre, cuando empiezan las posadas, hasta el 2 de febrero, que como indicamos, es cuando terminan aquí las fiestas navideñas. El Niño Jesús solo se pone desde Nochebuena. 

No hay ninguna particularidad con respecto a estos belenes, pero en algunas zonas del país, como en Michoacán, las figuras son artesanales y se elaboran con maderas que proceden de Jacona o de Morelia. En otras localidades se adornan siguiendo las tradicionales de las etnias locales; como decíamos al comienzo, la Navidad en México es una fusión de culturas. 

  1. Reyes Magos y roscones

La tradición de los Reyes Magos es la misma que tenemos en España. Se hacen cabalgatas, niños y niñas escriben sus cartas y la noche del 5 al 6 de enero esperan con ansia e ilusión sus regalos. También se come el roscón de Reyes, que lleva en su interior una figura. Aquí, la persona a la que le toca se convierte en anfitriona, y el 2 de febrero, que es la Fiesta de la Candelaria, se celebra el día en su casa. Aquí finalizan las fiestas navideñas. 

  1. Maleta en mano

Pero si hay una tradición en estas fechas que llama la atención es la de coger una maleta y dar vueltas por la casa en el día de Fin de Año. ¿Y para qué sirve? Pues se trata de una simple superstición, que parece traer suerte y permite viajar durante el año. 

Si tú también quieres poder viajar al Caribe, desde Flowo te lo ponemos muy fácil. Escoge tu destino y tu paquete de viaje con todo incluido y personalízalo a tu gusto. ¡Nosotros te llevamos hasta allí y nos encargamos de todo. ¿Te animas con una Navidad en México?

 

Publicaciones relacionadas

chico por las calles de La Habana

Consejos para viajar solo a La Habana

Las ciudades de cualquier país del mundo acaban pareciéndose entre sí, ya que los principales negocios y comercios se van expandiendo sin límites en busca de rentabilidad. Sin embargo, todavía hoy quedan joyas que se mantienen impasibles ante el paso de los años y la globalización. Hoy te proponemos viajar solo a La Habana; una ciudad llena de color y personalidad, pero también marcada por la historia de Cuba. Si quieres descubrir a fondo este encantador destino, aquí tienes todo lo que necesitas saber.

pareja de novios frente al coliseo de roma

Guía para planificar tu viaje de novios a Roma

Los preparativos de una boda son ya de por sí estresantes, puesto que hay que coordinar a diferentes profesionales y todo debe ser perfecto. El vestido, el banquete, la tarta, la decoración, las invitaciones… Pero después de tanta tensión, y por supuesto felicidad para los recién casados, llega la merecida luna de miel. Si has elegido un viaje de novios a Roma, desde Flowo te traemos esta guía para que su planificación sea sencilla y no tengáis que añadir más carga sobre vuestros hombros. ¡Y que viva l’amore!

Hotel Catalonia Playa Maroma piscinas

Hotel Catalonia Playa Maroma: El destino ideal para tus vacaciones en la Riviera Maya

El Hotel Catalonia Playa Maroma está situado en este mismo emplazamiento paradisíaco. Por lo tanto, si quieres disfrutar de fantásticas vistas al mar y darte un chapuzón en sus aguas cristalinas con tonalidades turquesa nada más levantarte, ¡lo único que necesitas es hospedarte aquí durante tus vacaciones en la Riviera Maya! Los lugares más visitados en esta región de México son Cancún, que es la zona más masificada, y Playa del Carmen, una versión simplificada de la anterior. Pero si lo que te apetece es un espacio mucho más tranquilo donde disfrutar de intimidad, sin renunciar a todas las comodidades, ¡el Hotel Catalonia Playa Maroma es para ti! Una de sus ventajas principales es que se encuentra a tan solo 30 minutos en coche desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, que es donde aterrizarás. Así que después de tu largo vuelo, en muy poco tiempo podrás descansar en una de sus preciosas habitaciones. Dispones de más de 400 entre las que elegir, todas ellas rodeadas por naturaleza y con una espectacular piscina central, por si deseas alternar con la fina y blanca arena de Playa Maroma, que está cubierta por un manto delgado en rosa coral. Junto a la piscina, dispones del restaurante Bloved, con vistas al mar. ¡Pide allí tu cóctel!

Big Ben y el parlamento de londres

Viaje a Londres 4 días: Tu itinerario perfecto para explorar la ciudad

Londres es probablemente la ciudad más cosmopolita de toda Europa. En varias ocasiones, ha sido considerada una de las mejores del mundo, debido a la diversidad de tiendas y centros comerciales, museos, universidades, bares y restaurantes y ocio nocturno. Si a ti también te ha cautivado y quieres saber qué es lo más destacado para conocer en tu visita, hoy te contamos qué ver en un viaje a Londres de cuatro días y algunos consejos e información útil. ¡Despegamos!

playa con palmeras y bolas de decoración de navidad

Viajar a La Habana en diciembre: Tu destino de ensueño para las fiestas navideñas

La Navidad se vive de múltiples formas, tanto en lo que respecta a cada país como a cada propia familia. Si este año no te apetece que venga marcada por el frío y por la tradición, desde Flowo te proponemos un plan alternativo: viajar a La Habana en diciembre. Al estar en el Caribe, aquí te esperan temperaturas cálidas y cielos despejados, que se suman a la belleza del lugar. ¡Aquí tienes todos los detalles para tus vacaciones navideñas!