¿Necesitas ayuda? 910009192

Moverse por la República Dominicana

17 de noviembre de 2022

Moverse por la República Dominicana

Índice

  1. ¿Cómo moverse en la República Dominicana?

Si estás pensando en hacer una escapada a este paradisíaco país, pero no tienes claro cómo puedes desplazarte para no perderte ni un solo rincón, ¡hoy te contamos cómo moverse en la República Dominicana! Porque en Flowo sabemos que cada persona que viaja tiene sus propias preferencias y queremos que sepas todas tus opciones para elegir la que convertirá tu viaje en perfecto. ¡Que comience la aventura!

Moverse por la República Dominicana

¿Cómo moverse en la República Dominicana?

Para que te hagas una idea de las distancias que tendrás que recorrer, comenzamos con algunas cifras que te servirán de referencia. La República Dominica es un país que está situado en la isla La Española y comparte su territorio con Haití. Si te apetece viajar al Caribe es, definitivamente, una de tus mejores opciones, ya que reúne todas las características que se esperan de esta región del mundo. 

Con más de 48 mil km², su línea de costa supera los mil kilómetros. Por lo tanto, en función de cuántos lugares quieras visitar, debes tener en cuenta que las playas no son precisamente pocas. 

Por suerte, las conexiones son buenas, y tanto las ciudades importantes como los pueblos y las aldeas de menor tamaño son bastante accesibles. ¡Tan solo tienes que conocer algunos trucos! Además, la red de carreteras principales está en buen estado y los temidos baches te los encontrarás solo en algunas secundarias. Por tanto, en función de tu presupuesto y del tiempo que le quieras dedicar a los desplazamientos, podrás elegir entre un medio de transporte u otro. Pero, ¿cuáles son estos exactamente?

Autobús

Una de las principales formas de moverse en la República Dominicana es utilizando el transporte público. Esto es, el autobús. En el país podrás utilizar varias líneas que recorren las rutas más importantes y que son las que te llevarán a las ciudades más conocidas, como la capital Santo Domingo, La Romana, La Isabela, Puerto Plata o Samaná. 

Si te preocupa el estado de este tipo de transporte, puedes viajar a la República Dominicana con tranquilidad porque están bien cuidados, limpios y, además, son seguros incluso siendo turistas. 

Pero, ¿cuál es el inconveniente? Que los horarios no son del todo fiables y que tal vez tengas que esperar más de lo esperado. Esto se debe a que los autobuses no parten hasta que no se llenan, al menos parcialmente, de manera que les salga rentable el desplazamiento. Si tienes tiempo de sobra en tu viaje al país o no tienes inconveniente en esperar porque así puedes hablar con personas locales, ¡esta puede ser tu opción!

Una alternativa dentro de los autobuses son los minibuses o guaguas, que son de menor tamaño y privados, ya que son operados por empresas locales. Su precio es más elevado, pero las rutas están programadas, tendrás tu asiento y podrás elegir entre los viajes tradicionales con paradas o las rutas exprés si quieres recortar el tiempo de trayecto. 

Moverse por la República Dominicana

Taxi

Otro sistema de transporte para moverse en la República Dominicana son los taxis. Aquí aumenta la flexibilidad, ya que con ellos podrás llegar a todas las provincias sin limitaciones. Y no solo eso, sino que en lugar de un trayecto, puedes contratarlos por horas y hasta por días. El precio total te saldrá más bajo y tendrás la tranquilidad de que tu medio de transporte estará siempre listo cuando lo desees. 

Aquí también hay varias opciones diferentes: los taxis convencionales, que no tienen taxímetro, los turísticos, con precio fijo y un solo viaje, y los monovolúmenes con capacidad para 12 personas. Estos dos últimos suelen esperar en los hoteles. Si apuestas por ellos, asegúrate de acordar el precio antes de subir al coche, y en el caso de que tengas que llamar por teléfono, pide también la confirmación de la cantidad, así como el tiempo de espera y el color y número del vehículo. 

Para moverte en el interior de algunas ciudades, ya sean grandes o pequeñas, tienes también las motos taxi o motoconchos, que suelen circular en Santo Domingo y Puerto Plata. Es el medio más barato, pero debes saber que puede ser peligroso en ciudad o cuando hay tráfico. Si bien están obligados a darte un casco, muchos no lo hacen. Los reconocerás porque llevan un chaleco de neón, aunque como los cascos, no siempre es así. 

La segunda alternativa son los conchos o taxis compartidos, que se van parando donde digan los pasajeros. Están en ciudades y aldeas y son algo más cómodos que los autobuses o las guaguas, pero no tanto como un taxi porque irás apretado en el interior del vehículo. 

Coche

Si valorar tu tiempo y quieres disfrutar al máximo de tus vacaciones sin dolores de cabeza  o esperas innecesarias, puedes apostar por alquilar tu propio coche o contratar un servicio de traslado privado. La primera opción la verás en el mismo aeropuerto o en las zonas más turísticas de las ciudades. Aquí también tienes libertad para contratarlo por el tiempo que te sea necesario; desde unas horas hasta todo el tiempo de viaje. 

Para la segunda opción, en Flowo contamos con servicio de transporte privado que puede incluir en tu paquete de viaje personalizado con todo incluido. Puesto que eres tú quien decide qué comodidades deseas añadir, aprovecha y olvídate de pensar en desplazamientos desde que llegues al aeropuerto nacional hasta que regreses a él. 

Las ventajas de los coches para moverse en la República Dominicana son evidentes. Adiós a las esperas, total libertad para ir y venir cuando lo desees y mucha comodidad. Y aunque vayas por carreteras secundarias que tengan baches, no será lo mismo a bordo de un vehículo como este que en otro coche lleno de gente o en un autobús. 

Como recomendación general, elijas el transporte que elijas, mantén siempre tus pertenencias cerca de ti y ten cuidado de dejarlas desatendidas. Y si vas a optar por operadores turísticos una vez allí, verifica que están autorizados. Si quieres olvidarte de todas estas cuestiones, ¡contrata el transporte privado con Flowo! Echa un vistazo a los distintos planes de viaje personalizados con todo incluido y descubre todo lo que puedes incluir. ¡Te garantizamos las mejores vacaciones!

Moverse por la República Dominicana

 

Publicaciones relacionadas

la-habana-vieja-calle

La Habana cultura: museos, teatros y festivales de música y danza

La Habana es, además de la capital de Cuba, una joya cultural que cautiva a quienes la visitan a través de su rica historia, una vibrante escena artística y una pasión por la música y la danza palpable en sus calles. Esta ciudad, impregnada de tradición y modernidad a partes iguales, enamora desde el primer instante, pero una vez te adentras en La Habana y su cultura, desearás no tener que volver a casa. Hoy te contamos cuáles son los museos y los teatros que debes visitar en tu viaje a Cuba, así como los festivales y experiencias recomendadas. ¡Empieza la planificación de tus vacaciones!

Moto roja en una playa de ibiza

Ibiza en moto: rutas panorámicas y descubrimiento de rincones escondidos

¿Estás buscando una forma emocionante y única de explorar la llamada isla blanca? ¡Pues no busques más! La solución perfecta es recorrer Ibiza en moto. Gracias a la diversidad de su paisaje, sus playas y calas de ensueño y sus parajes recónditos, en esta isla te llevarás para el recuerdo una experiencia inolvidable. Y puesto que tendrás un medio de transporte privado, podrás aprovechar al máximo tu tiempo y dedicarle más a aquellos lugares que te conquisten. En este artículo, te dejamos algunas sugerencias para tu escapada. ¡Prepárate para una aventura emocionante!

cacun-luna-miel

Luna de miel en Cancún: Ideas para una viaje inolvidable

El inicio de una nueva vida juntos como pareja oficial merece una celebración especial, y qué mejor manera de hacerlo que con una luna de miel en Cancún; un paraíso en la costa de México donde te esperan las playas más paradisíacas que puedas imaginar. Además de pasar el día en ellas, este destino te ofrece una amplia variedad de actividades románticas, por lo que disfrutaréis de una experiencia que permanecerá para siempre en vuestra memoria, pero sobre todo, en vuestros corazones.

lisboa-3-dias-que-ver

Qué ver en Lisboa en 3 días

Lisboa es una ciudad costera cautivadora. No solo cuenta con una rica historia, sino que puede presumir de una infinidad de barrios que compiten entre sí en encanto. Si estás planeando una escapada breve, hoy te contamos qué ver en Lisboa en tres días. Una sencilla guía para descubrir todos los sitios más atractivos y empaparte de su cultura.

punta-cana

Consejos para viajar a Punta Cana: documentos, transporte y seguridad

Viajar a la República Dominicana es una experiencia emocionante, puesto que implica disfrutar presencialmente de esas imágenes que tantas veces hemos visto en postales, anuncios y revistas de viajes. Playas paradisíacas con arena clara y aguas en color turquesa, una hamaca con un cóctel en la mano y beach clubs donde bailar con la brisa del mar acariciándote el pelo. Sin embargo, antes de llegar hasta estos momentos hay que organizar el viaje, que al ser internacional implica algunas diferencias relativas a la documentación o la seguridad. En este artículo, te dejamos algunos consejos para viajar a Punta Cana y que todo vaya como la seda.

pareja-en-la-playa-ibiza

Ibiza en pareja: puestas de sol románticas y cenas a la luz de las velas

El enamoramiento es una fase que parece durar tan solo unos meses, y qué mejor forma de vivirlo con toda la intensidad que se merece que con una escapada a un destino que se presenta como un escenario ideal. Puestas de sol llenas de colorido, cenas románticas con la brisa del mar y calas paradisíacas perdidas en medio de la vegetación. Esto es lo que te ofrece un viaje a Ibiza en pareja. ¿Quieres más detalles? ¡Sigue leyendo!