¿Necesitas ayuda? 910009192

Animales y fauna distinta de Punta Cana

29 de diciembre de 2022

Animales y fauna distinta de Punta Cana

Índice

  1. Animales autóctonos de Punta Cana 
  2. Dónde se puede contemplar la fauna autóctona
  3. Dónde ver ballenas en Punta Cana

Toda la región caribeña puede considerarse un auténtico paraíso y un regalo de la naturaleza. No solo por la belleza de sus interminables playas, sino también por la variedad de su flora y su fauna. Hoy nos alejamos de la información relativa a las actividades para tu viaje o los lugares de interés para visitar, y nos centramos de lleno en los animales de Punta Cana. Si te gustan, ¡no te pierdas dónde puedes contemplarlos!

Animales autóctonos de Punta Cana 

Si bien hay especies que, aunque son exóticas, se encuentran en un nuestro entorno, fruto de las importaciones ilegales o porque fueron introducidas hace muchísimos años, lo lógico y respetuoso con los diferentes ecosistemas del planeta, es que cada animal permanezca en su hábitat natural. De lo contrario, la consecuencia es uno de los problemas que tenemos en la actualidad, y es que algunas comienzan a reproducirse desenfrenadamente por no tener depredador natural o también acaban con otras especies locales y repercuten de manera negativa en el medio.

Pero, ¿qué especies son los animales de Punta Cana que vas a poder conocer durante tu viaje? Todo dependerá del lugar o la zona a la que vayas, puesto que cada una tiene su propio hábitat. Pero a grandes rasgos, la fauna autóctona es la siguiente:

  1. Manatíes

Los manatíes son mamíferos muy tranquilos y de gran tamaño, a los que también se les conoce como vacas marinas. Pasan el día buscando plantas en zonas de poca profundidad, pero a pesar de su timidez y carácter apacible, no dejan de impactar al verlos, puesto que superan los tres metros de largo y llegan a pesar varias toneladas. 

  1. Delfines

Los delfines son uno de los animales de Punta Cana más solicitados, y es que de sobra conocida es su inteligencia y su capacidad para interactuar con humanos. Aunque son carnívoros y, por tanto, son cazadores, es muy poco habitual que ataquen a una persona. No obstante, incluso si están jugando, pueden golpearnos y hacernos daño; por eso, lo ideal es observarlos en la distancia y mantener la calma si se acercan. Siempre se debe recordar que son animales salvajes y, por ello, impredecibles, y que cualquier actitud que noten como amenaza, puede hacer que modifiquen su carácter calmado.

  1. Tiburones

En esta zona del Caribe, los tiburones son frecuentes por la temperatura de las aguas, aunque el hecho de que haya diversas especies, no implica que sea en cantidades elevadas, por lo que no hay riesgo con el baño en las zonas turísticas. Si bien se han ganado una mala reputación gracias al cine, la mayoría de las especies actúan como cualquier otro pez, y es huyendo de nosotros. Algunos de los tiburones de Punta Cana son el tiburón ballena, que puede superar los 15 metros de longitud, el tiburón gato, el de arrecife, el tiburón tigre o el tiburón toro, entre otros.

  1. Mantarrayas

Las mantarrayas o mantas gigantes son peces con forma aplanada y cartílago en vez de huesos, y suelen encontrarse en el fondo del océano. Dentro de este tipo, hay solo dos especies, pero a menudo se confunden con otras muy similares, como las rayas. Si vas a viajar a Punta Cana, aquí podrás ir con tranquilidad, ya que, además de estar habituadas a la presencia humana, no cuentan con el aguijón venenoso en la punta de su cola, y que quizás hayas escuchado alguna vez por la historia de Steve Irwin, también conocido como el Cazador de cocodrilos.

  1. Tortuga Carey

La tortuga Carey es una especie en peligro de extinción, ya que por el sabor de su carne, ha sido cazada masivamente por el ser humano. Es uno de los animales de Punta Cana que están protegidos y, por ello, se encuentran en santuarios donde se intenta recuperar progresivamente el número de ejemplares. Habitan en aguas poco profundas, y si bien son migratorias, siempre regresan a esta zona a poner sus huevos. Las reconocerás por el pico puntiagudo y por los bordes con forma de sierra del caparazón. 

  1. Barracudas

Conocidas como picudas en esta parte del planeta, se caracterizan por su forma alargada, que puede alcanzar los dos metros de largo, y por su rapidez al atacar. Su cuerpo es cilíndrico y sus dientes muy afilados, pero aunque a veces siguen a quienes bucean, no atacan. No obstante, la recomendación al bucear es no llevar nunca joyas que puedan confundirlas y pensar que son alimento.

Dónde se puede contemplar la fauna autóctona

Estos animales de Punta Cana que hemos mencionado no son todos los que podrás encontrar, ya que nos hemos ceñido al mar por ser donde más abundan y por ser el buceo la actividad que más interés despierta.

Para contemplar animales, en esta parte del Caribe hay más de una decena de parques nacionales, y alguno de ellos están considerados Reserva de la Biosfera por la Unesco, debido a la cantidad de especies únicas para las que son refugio. Un ejemplo es la de Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, que cuenta con lagartos de colores, tortugas Carey, manatíes y una infinidad de aves.

Otra opción es el Parque de los Haitises, muy popular y donde también te esperan especies representativas de la fauna local. Este parque abarca costa y montaña, así que los animales son muy variados. Algunos ejemplos son las lechuzas, las cotorras, los pelícanos, los manatíes y los murciélagos.

Dónde ver ballenas en Punta Cana

En la zona de Samaná, no solo podrás visitar playas espectaculares y una impresionante naturaleza, sino que también hay varias especies animales que te gustará conocer, como las tortugas y las ballenas jorobadas. Estas últimas no son autóctonas, sino que acuden aquí entre los meses de diciembre y marzo por el clima y la temperatura del agua. Lo hacen para aparearse y para dar a luz a sus crías. Una vez que vuelve el calor al Atlántico Norte, emprenden el viaje de vuelta.

Si durante tus vacaciones en Punta Cana quieres conocer a algunos de estos animales, en Flowo podemos planificar todas las excursiones que te gusten como parte de los paquetes de viaje con todo incluido. Solo tienes que elegir tus fechas, el tipo nivel de comodidades de las que quieres disfrutar y nosotros hacemos todas las gestiones. ¡Comienza la aventura!